Llámanos al 638.914.044
twitterfacebookyoutuberss

Preguntas

Los conceptos de la seguridad en altura explicados de manera sencilla para su mejor comprensión. Si necesita saber algo más que no se encuentra aquí o necesita que le sea ampliado, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

¿Cómo debe ser el perfil del montador?

En cualquier profesión la formación es imprescindible. Por eso mismo, nuestros montadores están sometidos a formación continuada junto a una amplia experiencia en el sector. Son trabajadores cualificados y con una alta capacidad para el trabajo en equipo junto a una gran efectividad en todas las obras.

¿A qué tipo de sectores va dirigido la instalación de seguridad colectiva?

Existen múltiples sectores donde la instalación de seguridad colectiva es importante para que su trabajo se desarrolle con total normalidad y sin riesgos de accidente. Cualquier sector en el que algún trabajador este expuesto a un riesgo en altura, debe contar con las medidas de protección oportunas.

¿Qué es una línea de vida?

Las líneas de vida son anclajes contra caídas en altura. Para poder trabajar con seguridad y prevenir las caídas en los trabajos en altura, Northred instala líneas de vida permanentes certificadas. Todas las líneas que instalamos cumplen la normativa UNE EN 795 garantizándose el cumplimiento de las normativas vigentes.

¿Son efectivas las redes de seguridad?

Las redes de seguridad son la mejor opción de protección colectiva porque el sistema definido en la normativa UNE EN 1263/1 y UNE EN 1263/2 aparte de impedir la caída de personas a distinta altura, absorben su impacto reduciendo al mínimo las consecuencias que se podrían derivar de un posible accidente.

¿Por qué es tan importante la seguridad en altura?

La importancia de la seguridad en el trabajo pasa por el derecho de los trabajadores a disponer de una protección eficaz contra los riesgos derivados del mismo.

El empresario tiene la responsabilidad de dotar a todos los trabajadores de los medios adecuados para poder combatir la siniestralidad laboral.

Es muy importante incidir en la instalación de redes de seguridad y líneas de vida ya que las caídas en altura constituyen un gran porcentaje de las muertes laborales.

Los sistemas de protección colectiva limitan e impiden las caídas.